Cardiología con Calidez Humana

Cardiólogo Hugo Vega

Cardiólogo intervencionista certificado, especialista en enfermedades cardiovasculares como angina de pecho, infarto, hipertensión arterial, colesterol elevado, entre otras.

CardioCentro (Culiacán, Sinaloa)

Ver en Google Maps

+150 Opiniones positivas verificadas.

Cardiólogo en Sinaloa

+300 Opiniones
Positivas

Cientos de opiniones de pacientes verificadas en Doctoralia.

Estudio de
ecocardiograma

Uso de la ecocardiografía para el diagnóstico oportuno de enfermedades.

Cardiólogo clínico e intervencionista

Estudios de alta especialidad para ofrecer procedimientos de mínima invasión

Sobre mí

Dr. Hugo Vega

Como cardiólogo con especialización avanzada en Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, mi compromiso es brindar atención de primera clase a pacientes que sufren enfermedades cardiovasculares.

Mi experiencia radica en el diagnóstico y tratamiento de una amplia variedad de condiciones, como angina, arritmias e hipertensión, entre otras.

Como tu cardiólogo, puedes confiar en que tu salud cardiovascular estará en manos de un profesional médico conocedor y compasivo, dedicado a proporcionar el más alto estándar de atención posible.

Medicina

Universidad Autónoma de Baja California Campus Mexicali
Cédula Profesional: 8831511

Medicina Interna

Hospital General del Estado de Sonora 

Cardiología Clínica

Instituto Nacional de Cardiología "Ignacio Chávez"
Cédula Profesional: 11518371

Alta Especialidad en Hemodinámica

IMSS Centro Médico Nacional de Occidente

Alta Especialidad en Cardiología Intervencionista

ISSSTE Hospital Regional No. 1 Culiacán, Sinaloa

Mis pacientes opinan

¿Cuándo acudir al Cardiólogo?

Si presentas alguno de los siguientes síntomas:
  • Presión alta
  • Colesterol elevado
  • Dolor de pecho
  • Falta de aire
  • Palpitaciones
  • Desmayo
  • Pies hinchados

AGENDA TU CITA

CardioCentro

Blvd. Pedro Anaya #1754, Col. Chapultepec, C.P. 80040, Culiacán, Sinaloa.

Horarios de atención

Lunes a Viernes: 8:00 AM - 9:00 PM

Principales Enfermedades

Enfermedad Coronaria

En México, 1 de cada 5 personas mayores de 30 años muere a causa de enfermedades cardiovasculares, siendo la enfermedad coronaria secundaria a la aterosclerosis la principal causa. Los síntomas aparecen cuando hay una obstrucción significativa en las arterias y se genera una disminución del flujo sanguíneo. Los síntomas más comunes son: angina de pecho (la cual puede sentirse como opresión), pesantez, quemazón, sensación de muerte, además puede asociarse a falta de aire o sudoración.

Hipertensión

La presión arterial elevada o hipertensión, es conocida como la “muerte silenciosa”. Los factores de riesgo más comunes son edad avanzada, sobrepeso y obesidad, tabaquismo y consumo de alcohol, estrés, inactividad física. El problema radica en los síntomas inespecíficos, ya que pueden pasarse por alto y diagnosticarse al momento de tener alguna complicación como infarto cardiaco, evento cerebrovascular (embolia o derrame cerebral) o insuficiencia cardíaca.

Arritmias

Las arritmias pueden ocasionarse cuando el impulso eléctrico cardíaco se genera en sitios anatómicos diferentes al normal. Las arritmias pueden variar en su riesgo y severidad dependiendo de la frecuencia de presentación, frecuencias cardiacas máximas y mínimas, sitio de origen y duración. Algunas de las arritmias requieren de medicamentos para controlarse, pero otras pueden requerir algún procedimiento que las elimine.

Insuficiencia Cardíaca

Se refiere a la disminución en la función del corazón en su capacidad de bombear la sangre de manera adecuada. Generalmente es un proceso lento y progresa a lo largo de muchos años, en donde el corazón presenta un debilitamiento gradual. Los factores más frecuentes de riesgo para desarrollar insuficiencia cardíaca son: infarto cardíaco previo, hipertensión, arritmia, enfermedad de las válvulas cardíacas, entre otras. Sus síntomas más comunes son: falta de aire, hinchazón de pies, fatiga fácil al esfuerzo.

Enfermedad Valvular

La valvulopatía es una afección de cualquiera de estas 4 válvulas. Se consideran 2 lesiones básicas, estenosis o insuficiencia, las cuales pueden coexistir. La primera alteración consiste en el estrechamiento de la válvula lo cual limita el flujo unidireccional anterógrado de la sangre y la segunda implica lo contrario, la incapacidad para limitar el flujo retrógrado, lo cual genera una regurgitación hacia las cavidades inadecuadas.

Principales Servicios

Electrocardiograma

Prueba de esfuerzo

Check-Up Cardiovascular

Cateterismo Cardiaco

Ecocardiograma

Holter de ritmo y de presión cardiaca

Implante de marcapasos definitivo

Ubicación en Sinaloa

CardioCentro

Blvd. Pedro Anaya #1754, Col. Chapultepec, C.P. 80040, Culiacán, Sinaloa.

Horarios de atención

Lunes a Viernes: 8:00 AM - 9:00 PM